• INICIO
  • PROYECTOS
    • INTERIORISMO
    • REHABILITACION
    • VIVIENDA UNIFAMILIAR
    • RESIDENCIAS
    • CONCURSOS
    • VIVIENDA COLECTIVA
  • EL BLOG
  • EL ESTUDIO
  • CONTACTO
  • INICIO
  • PROYECTOS
    • INTERIORISMO
    • REHABILITACION
    • VIVIENDA UNIFAMILIAR
    • RESIDENCIAS
    • CONCURSOS
    • VIVIENDA COLECTIVA
  • EL BLOG
  • EL ESTUDIO
  • CONTACTO
facebook
linkedin
twitter

Charlotte Perriand

arquitecto, Charlotte Perriand, diseño, Femenino, moderno, Movimiento Moderno

Mujeres Arquitectas Pioneras: Charlotte Perriand

Entre los más bellos exponentes del Diseño de Mueble del Siglo XX encontramos la Chaise Longe LC4, el sillón LC2 o la silla B301.

Atribuidos casi en exclusiva a Le Corbusier, no todo el mundo sabe que salieron del lápiz de la arquitecta y diseñadora francesa Charlotte Perriand  en colaboración con Le Corbusier y Pierre Jeanneret durante los años que trabajó como diseñadora para el Estudio de Le Corbusier – Jeanneret. Lo más exacto sería decir que los autores son Le  Corbusier, Charlotte Perriand y Pierre Jeanneret.

lc4_gallery_08

Chaise Longue LC4 acabada en piel de vaca

Una mujer adelantada a su tiempo


Charlotte fue una mujer adelantada a su tiempo. Arquitecta y diseñadora, buscó la fusión de utilidad y belleza y creó muebles y elementos en los que buscaba transmitir la esencia de las cosas, alejándose de todo adorno y decoración. Experimentó con nuevos materiales que nunca antes se habían utilizado en los muebles ( tubos de acero, vidrio…) y nuevas formas revolucionarias.

LC7_CUERO BLANCO

Sillón LC7_en piel blanca.

Lo que más impresiona de estos muebles, además de su belleza, es que se han convertido en piezas atemporales e increíblemente modernas – aún hoy en día- a pesar de que fueron creadas en torno a 1930. Son diseños que responden al deseo de crear objetos y espacios para una nueva forma de vida.

LC1 ( B301) - 1928 - Sillon basculante con respaldo reclinable. La estabilidad está resuelta mediante la geometría aparentemente sencilla de la estructura de acero tubular y la manera en que el asiento

LC1 ( B301) – 1928 – Sillon basculante con respaldo reclinable. La estabilidad está resuelta mediante la geometría aparentemente sencilla de la estructura de acero tubular y la manera en que el asiento «cuelga» de la estructura.

Charlotte Perriand nace en París en 1903. En 1920, con 17 años, se matricula en la Escuela de l’Union Centrale des Arts Décoratifs, en cuyas aulas se enseñaba basándose en la artesanía y el estilo Beaux – Arts.

Pero Charlotte buscaba inspiración en la estética de la máquina de los coches y bicicletas. Tubos de acero, piezas de metal, cuero, vidrio….bases de nuevas formas y objetos diferentes al mobiliario conocido hasta entonces y que serian la identificación de su estilo.

En 1927 , Perriand entra en contacto con los principios de Le Corbusier a través de la lectura de dos de sus libros: » L’Art d’Aujourd’hui Decoratif» y «Vers une Architecture»; las ideas de Charlotte sobre máquinas y mobiliario convergen plenamente con los principios de Le Corbusier, los cuales conté en en mi artículo » Revisitando a Le Corbusier»……..  de este Blog.

Tras un intento fallido de entrar a trabajar para Le Corbusier, es al final Le Corbusier quien va a buscarla tras el éxito del «Bar bajo el Techo» de Charlotte, expuesto en el Salón de Otoño de 1927.

En el Estudio de Le Corbusier


images-32

Fotografía con Le Corbusier

En 1927, Charlotte entra a trabajar para el Estudio de Le Corbusier y Pierre Jeanneret, con 24 años. Es el principio de una década de magníficos diseños creados entre los tres, que habitarían los espacios construidos por Le Corbusier y Jeanneret, en los que encajan en perfecta sincronía, pues obedecen a la misma idea generadora.

Durante esta década, Charlotte se ocupa del equipamiento del habitat del Estudio Le Corbusier-Jeanneret que, inmerso en el Movimiento Moderno, creaba Proyectos que buscaban dar soluciones a nuevas formas de vida, las cuales requerían también nuevas formas de mobiliario.

 

En 1929 muestran sus diseños en el » Equipamiento interior de una habitación» en el Salón de Otoño de París. Era un modelo de apartamento en el que planteaban su visión de la modernidad de lujo; mostraron al Mundo por primera vez muebles como la Chaise Longe LC4, el sillón LC2 o la silla giratoria B302, pantallas de luz que dividían el espacio y servían de almacenamiento, suelos de vidrio retroiluminados……..

lc2_gallery_27

Sillón LC4 en piel blanca

Sillón LC2 - 1928

Sillón LC2 – 1928 – Mediante una geometría aparentemente simple, la estructura tubular de acero cromado acoge y soporta al volumen cubico del asiento. Es un diseño revolucionario para la época.

Charlotte fue una mujer muy activa en el mundo del diseño y la arquitectura. En 1929 funda conjuntamente con otros diseñadores la UAM, (Unión des Artistes Modernes). En la década de los años treinta participa en Moscú y Atenas en las conferencias de los CIAM ( Congreso Internacional de Arquitectura Moderna).

Muy comprometida también con la Vivienda Social, que requería de nuevas soluciones urgentes en el período de entre guerras, participa con LC durante los años 1931 y 1933 en Estudios sobre habitaciones y viviendas mínimas, formando parte en 1933 de la declaración de LC  en el Congreso de los CIAM.

Con LC aprendió una disciplina muy estricta como diseñadora. Cada trazo del lápiz debía significar algo, satisfacer una necesidad, responder a un gesto o postura. El mobiliario debía ser funcional, atractivo y económico, realizado en fábrica y hecho para las masas. Esto último no lo consiguieron , ya que sus muebles se han convertido hoy en día en caros objetos de culto.

Charlotte-Perriand-à-lExpo-Synthèse-des-Arts-Tokyo-1955-Photo-Junzo-Inamura

Charlotte-Perriand-en-la Expo-Síntesis -de las -Artes-Tokyo-1955-Foto-Junzo-Inamura

En 1937 dejó el Estudio de LC para trabajar con Fernand Léger en un Stand para la Exposición de Paris de 1937. Posteriormente diseñó edificios prefabricados con aluminio con Pierre Jeanneret y Jean Prouvé.

 

Japón y Vietnam


En 1940 llega a Japón como Asesora de Diseño Industrial para el Ministerio de Comercio e Industria. Tras la incorporación de Japón a la 2ª Guerra Mundial, en 1942, no pudo regresar a Francia y tuvo que instalarse en Vietnam entre 1942 y 1946. En Vietnam estudió las técnicas de artesanía locales en el trabajo de la madera y los tejidos y sobre todo del bambú, que le permitió reinterpretar la técnica de tubos de acero en el trabajo con las varas de bambú.

TOKYO CHAISE LONGUE-

TOKYO CHAISE LONGUE- Inspirada en la LC4 y realizada en bambú, es el resultado de la estancia en Japón y Vietnam

Esta experiencia en Japón y Vietnam influyó enormemente en sus trabajos posteriores, en los que introduce muchos elementos de la arquitectura interior japonesa y técnicas vietnamitas, en una fusión entre la técnicas tradicionales y los conceptos modernos.

De nuevo en Francia


A su vuelta a Francia continua trabajando con Le Corbusier, Léger y Prouvé en el desarrollo de edificios representativos del Movimiento Moderno, en sus facetas de arquitecta y diseñadora.

 

Les Arcs -

Les Arcs -Ski Resort – 1960 – Diseñado por Charlotte Perriand y el arquitecto Guy Ray-Millet

 

 

526 NUAGE - 1952/1956

526 NUAGE – 1952/1956 Librería modular de gran libertad de composición para adaptarse a las necesidades del usuario. La misma idea se plasmó en distintas medidas, composiciones, materiales y colores

 

Una de las mayores aportaciones de Charlotte Perriand al diseño de muebles y a la arquitectura ha sido su trabajo con elementos modulares, que funcionaban de manera muy flexible y se adaptaban a distintas situaciones sin perder su esencia.

 

refolo_gallery0

Base REFOLO

 

refolo_gallery07

REFOLO – modo un asiento

 

refolo_gallery08

REFOLO – Asiento con brazo

refolo_gallery05

REFOLO – Dos asientos con brazo

Este concepto de modularidad era un objetivo que se buscaba constantemente durante el Movimiento Moderno, asociado a ideas de economía, producción de calidad y en masa, etc…..

1960 Chair para Les Arcs

1960 Chair para Les Arcs

Antony Day Bed - 1952 - con Jean Prouvé

Antony Day Bed – 1952 – con Jean Prouvé

LIBRERIA MEXICO - 1952 - con Jean Prouve y Sonia Delaunay

LIBRERIA MEXICO – 1952 – con Jean Prouve y Sonia Delaunay

diaporama1481-14-Charlotte-Perriand-janvier-1991

CHARLOTTE PERRIAND- Enero 1991

En 1985 se presenta una Retrospectiva sobre su Obra en el Museo de las Artes Decorativas de Paris. Este momento supone para Charlotte Perriand el reconocimiento de Obra como arquitecta y diseñadora por ella misma y no como parte del estudio de Le Corbusier

Charlotte Perriand murió en 1999. Actualmente sus diseños son producidos por CASSINA

Fuentes: Cassina,; Design Museum; lecorbusierchaiselong.wordpress.com; hiroshima-moca.jp; theredlist.com;  Pinterest.

22 Mar 15
By : palomainiesta
Comments : 0
Sobre el Autor

Redes Sociales

  • google-share

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

*
*

DÓNDE ESTAMOS

Calle Eugenio Salazar Nº 19
28002 Madrid - ESPAÑA
arquitectura@palomainiesta.com
(+34 ) 609.457.310